Hace poco viví mi primera experiencia de viaje con bebé, y ¡wao! Fue toda una aventura. Quedé graduada como mamá primeriza haha.
Tomar la decisión de viajar no fue fácil; pero después de tener el go de la pediatra, mi esposo y yo nos aventuramos. Sabíamos que sería una experiencia retadora, pero hermosa en familia y queríamos aprovecharla.
¡Empacar me tomó casi un mes! No buscando mis looks, sino armando con cuidado la maleta de Bruna Angelina y asegurándome de no olvidar nada. Por eso hoy quiero compartirte los tips que más me ayudaron:
1. Conoce el equipaje que puedes llevar
Al viajar con tu bebé, usualmente te permiten llevar una maleta de 10 kg, coche y pañalera. Nosotros agregamos una maleta extra. Recuerda llevar bolsas grandes para empacar el coche o carguera, ya que deben ir protegidos. Revisa si la aerolínea que escogiste te deja llevar el coche hasta la puerta del avión, porque algunas te piden dejarlo al momento de hacer check-in y debes llevar bebé en brazos de ahí en adelante.
2. Organiza por categorías
Clasifiqué todo por: ropa, accesorios, botiquín, uso personal, entretenimiento, electrónicos, documentos y extras. Hice una lista por cada categoría y la repasé hasta el último día. Siempre aparecían cosas nuevas que agregar. ¡Cosas de mamá primeriza!
3. Empaca con tiempo
Como mamá ahora se piensa por dos y hasta por tres (contando al esposo), así que comenzar temprano a empacar me ayudó a revisar cada detalle con calma.
4. Ropa: práctica y organizada
Usé bolsas de empaque para organizar la ropa de Bruna, de esta manera mantuve la maleta ordenada durante todo el viaje y no se me perdió nada. Además, encuentras todo más fácil, la ropa de bebé es muy pequeña. También investigué el clima del destino para empacar de forma más eficiente.
Recomiendo llevar 2 mudas por día, y empacar una buena cantidad de baberos y sacagases que se usa y ensucia muchísimo. ¡Las mantitas son otro esencial!
5. Compra o pide algunas cosas al destino
Para no llevar tanto peso, por ejemplo: pañales, wipes, jabón para ropa…
6. El botiquín
Consulta con tu pediatra qué llevar. Algunas ideas:
Termómetro
Sterimar y aspirador nasal
Tylenol pediátrico
Repelente
Gotitas probióticas
Aero Om
Y también un nebulizador portátil
7. Lactancia: plan A, B, C… ¡Z!
Esto fue mi reto más grande. Mi idea era dar pecho todo el viaje, pero también me preparé con: extractor, mamaderas, bolsitas para almacenar leche y más por si las moscas.
8. La pañalera
Debe tener TODO lo necesario, sobretodo en el avión: de 2 a 3 cambios de ropa, de 8 a 10 pañales, wipes, mantita, muñequito de apego, cambiador, bolsas para botar pañales…
Tip: Durante el despegue o aterrizaje, pégate a tu bebé al pecho o dale chupis para evitar problemas de oído.
Estoy agradecida por esta experiencia que recordaré por siempre y que mi hija revivirá a través de las fotos, sí puede ser retador; pero con planificación, entrega y un poco de flexibilidad ¡todo va fluyendo!
Espero que estos tips te sirvan si estás por viajar con tu bebé.
Besos,
Sheldry.