El cantante y compositor panameño Rubén Blades fue sorprendido por el programa de televisión estadounidense Finding Your Roots (Encuentra tus raíces), luego de que se le revelara su parentesco con Ricardo Miró, el escritor panameño considerado el gran poeta nacional. En el programa, destacaron su poema Patria, el cual aún se lee en las escuelas panameñas.

La cara de asombro de Rubén era evidente cuando recibió la noticia de parte del doctor Henry Louis Gates Jr., director del programa que se dedica a realizar investigaciones sobre raza, cultura e identidad a través de la genealogía y la genética. Sus primeras palabras fueron: “Increíble, esto va a ser una bomba en Panamá”.


El episodio

El episodio del programa Finding Your Roots donde aparece Rubén fue transmitido en Estados Unidos el martes 11 de febrero. Se trata del episodio 6 de la temporada 11.

El capítulo narra que Rubén creció muy cercano a su abuela paterna Emma Aizpuru pero no sabía nada de su abuelo paterno, así que creó “una vida de fantasía” entorno a él. “Mi padre era de piel oscura, así que tuve esta idea de que mi abuelo era uno de los trabajadores negros que trabajó en el Canal, y luego recuerdo que me dijeron que era un contador, ¿un contador? eso fue como una decepción”, dijo de forma jocosa, al contar que se había imaginado a su abuelo como trabajador en la construcción del Canal de Panamá.

“¿Tu abuela dijo alguna vez algo sobre tu abuelo?”, le preguntó el doctor Henry, conductor del programa. “Nunca dijo algo, más que era un... Ella no quería tener nada que ver con él. Eso fue todo”, respondió Rubén.

Según la familia del artista panameño, el nombre de su abuelo era Rubén Nathaniel Blades y era lo único que se sabía. La producción del programa comparó el perfil de ADN de Rubén con millones de perfiles en el mundo a través de una base de datos pública buscando parentesco con este “hombre misterioso”.

El resultado fue cero. “Eso significa que Rubén Nathaniel Blades no es tu abuelo biológico, no eres un Blades”, le reveló el presentador al cantautor panameño, a lo que él dijo: “No tenía idea de eso”.

En la búsqueda de encontrar quién era el verdadero abuelo biológico de Rubén, se comparó el ADN del papá de Rubén a través de una prueba de ADN que se había tomado en 2022, un año antes de fallecer. El papá de Rubén murió en noviembre de 2023 a los 99 años.

El análisis descubrió que el abuelo paterno de Rubén fue realmente el reconocido poeta Ricardo Miró. “Te dije que biológicamente no eres un Blades, eres un Miró”, le dijo el doctor Henry al artista panameño. “Santa m&/(), increíble”, fue la respuesta del cantante asombrado. “Esto va a ser una bomba en Panamá. Es una bomba para mí. Eres un genio”, agregó aún sorprendido.


‘Tu abuelo era Miró y tú escribes todas estas canciones...’

El episodio resalta quién es Ricardo Miró y lo que significa para Panamá: “Es el poeta más querido en Panamá, nacido en 1883. Alcanzó la mayoría de edad durante una época de disturbios y escribió una serie de poemas celebrando la belleza natural de su tierra y la personalidad única de su gente. Su obra más conocida, un poema llamado Patria, todavía es ampliamente leído en las escuelas de Panamá”.

“Sé que voy a pensar más claramente de esto más adelante, pero es increíble”, comentó Rubén. “Haces una conexión, por supuesto, tu abuelo era Miró y tú escribes todas estas canciones, escribes todas estas cosas...”, dijo el artista.

“¿Ves parecido?”, le pregunta el presentador del programa. “De alguna manera sí, un poquito. ¡Mi Dios!”


¿Cómo se conocieron la abuela de Rubén y Ricardo Miró?

Aunque no se sabe nada de la naturaleza de la relación que tuvieron los abuelos paternos de Rubén Blades, se puede tener una pista de cómo se conocieron, relata el episodio y expone que “archivos sugieren” que cuando el padre de Rubén fue concebido, su abuela Emma estaba ayudando a administrar un negocio de fotografía y enseñando dibujo en la ciudad de Panamá, mientras que Miró trabajaba cerca como director del Archivo Nacional de Panamá.

“Probablemente se conocieron en una exhibición o algo”, dijo Rubén. Esto no se sabe con certeza pero “hay evidencias circunstanciales” de que no solo se conocieron, sino que se sintieron atraídos, se escucha en la narración del documental.

Rubén detalló que su abuela Emma era una mujer muy culta, terminó la escuela en una época en la que muchas mujeres no se graduaban del colegio y no había universidades en Panamá.

“Una mujer muy culta y el hombre culto. Tiene todo el sentido”, expresó Rubén.

El episodio relata además que existía un rumor de que Ricardo Miró era hijo de Gregorio Miró Arosemena, quien fue presidente de Panamá entre 1873 y 1875. Sin embargo, la madre de Gregorio era soltera y su paternidad ha podido ser confirmada.

“Estoy asombrado por toda esta información y el hecho de que no había sido compartida por nadie antes”, reaccionó Rubén.

El conductor del programa le preguntó Rubén cómo se hubiera sentido su padre Rubén Blades al conocer esta noticia. “Creo que mi padre se hubiera sentido feliz de saber quién fue su padre. No sé si lo sabía, no creo que lo sabía”.


* Con colaboración de Catherine Marciaga.