FARO es un programa del Museo del Canal que inició en 2023 como un espacio dedicado a artistas, donde se les invita a desarrollar proyectos que resalten la cultura y el patrimonio histórico de la memoria colectiva del Canal. En esta tercera edición, se seleccionó a Ana Elena Tejera como la artista residente.

La versión del presente año estará disponible hasta el 25 de mayo de 2025. La agenda presenta el proyecto de Tejera, titulado Bases Desfiguradas, el cual, a través de diversos medios busca generar nuevas interpretaciones sobre la transformación de la sociedad panameña y su relación con el canal.

La panameña Ana Elena Tejera, artista residente del programa FARO 2025 del Museo del Canal

“(…), la participación de Ana Elena Tejera, será una oportunidad única para generar nuevas perspectivas y enriquecer el diálogo sobre la lucha por nuestra soberanía”, afirmó Ana Elizabeth González, directora ejecutiva y curadora en jefe del Museo del Canal de Panamá.

Como residente, Ana Elena disfrutará de múltiples beneficios, como el acceso exclusivo a las colecciones del Museo del Canal, espacio de trabajo dedicado, recursos y apoyo curatorial. Además, en colaboración con la organización, Tejera desarrollará un programa público destinado a que las audiencias conozcan su proceso creativo y tengan la posibilidad de interactuar de forma directa con su trabajo.

Además, estarán disponibles sesiones de estudio abierto, donde los visitantes del museo podrán acercarse al estudio La Linterna, de la artista residente y realizar preguntas; también se llevarán a cabo visitas comentadas y conversatorios.

La Ruta por la Soberanía 1964-1999 será el espacio encargado de exhibir el proceso y los resultados de la residencia de Ana Elena Tejera. Se trata de una sala permanente que se abrirá al público para evidenciar las nuevas narrativas visuales adquiridas a partir de la experiencia de Tejera.

FARO 2025 se presenta como un plan expandido que incluye un podcast donde se comparten relatos, conversaciones y reflexiones sobre los trabajos artísticos; y un proyecto editorial que se publicará cada dos años en físico y digital, en este formato se reúne la memoria de las huellas que dejaron los trabajos desarrollados en FARO, incluyendo textos curatoriales, investigaciones y el catálogo realizado por los artistas.

Tejera fue la ganadora de la convocatoria organizada por el Museo del Canal entre el 28 de octubre y el 12 de diciembre del pasado 2024. Las postulaciones estaban dirigidas a artistas emergentes, panameños o extranjeros residentes en Panamá.

Ana Elena es una directora de cine, perfomer y actriz panameña. Previamente, se ha desempeñado como artista residente en Le Fresnoy, un centro de artes audiovisuales en Francia. En el 2020 estrenó su primera película, Panquiaco, en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam en la competencia oficial Bright Future. En Panamá se presentó por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF).