La educación en casa (Homeschooling), es una opción de aprendizaje donde los padres o tutores optan por que sus hijos reciban su preparación escolar en casa. En Panamá, esta metodología es avalada por el Ministerio de Educación a partir de la Ley 245 del 13 de octubre del 2021, la cual estipula que la modalidad de enseñanza a distancia debe ser realizada por centros oficiales o particulares bilingües o no bilingües que cumplan con los requisitos de esta ley.
Recientemente, ELLAS entrevistó a los panameños, Sam y Karla Algandona, una pareja de padres de familia que hoy en día hacen homeschooling con su hijo, quien cursa el tercer grado en un programa asincrónico de Estados Unidos donde el niño recibe sus clases 100% en inglés.
Estas son tres alternativas educativas de Estados Unidos que imparten clases en la modalidad de distancia:
Abeka Homeschool

Abeka es el programa que utiliza el hijo de Sam y Karla Algandona. Este programa de Florida, Estados Unidos, lleva más de 50 años enseñando a distancia. Está acreditado por la MSA-CESS, sigla de Middle States Association of Colleges and Schools (Asociación de Estados Medios de Colegios y Escuelas) y sus Comisiones de Escuelas Primarias y Secundarias (CESS), que regulan la calidad educativa en el país norteamericano y en casi 100 países del mundo.
Las clases pueden visualizarse en streaming o DVD. Entre las asignaturas del currículo se encuentran: Lectura, lenguaje, ortografía y poesía, caligrafía, aritmética, historia/geografía, ciencias, biblia, salud y arte. Se incluyen los libros de texto y la plataforma digital.
El costo de la colegiatura anual dependerá del nivel, en el caso de quinto grado, la tarifa sería de $1,399 para todo el año, de acuerdo al sitio web oficial de Abeka.
Para más información, visitar: https://www.abeka.com/
Latam Global School

Colegio virtual con sede en Florida que imparte clases y tutorías en línea, asesoramiento académico y programas extracurriculares. Aproximadamente 2 mil 500 estudiantes de diversos países de Latinoamérica se han graduado de esta organización bilingüe con sede en Florida, Estados Unidos. Abarcan programas de educación en casa para los niveles de primaria, intermedia y secundaria.
Latam Global School (LGC) está acreditada por la American K12 School y otros organismos que cuentan con la acreditación escolar dada por Cognia, una organización no gubernamental que regula escuelas de Estados Unidos y otros países.
Uno de los requisitos de admisión, es que los estudiantes tengan al menos 5 años de edad. Además, deben presentar sus puntajes y expediente académicos. Pese a que la institución es de carácter bilingüe, los alumnos no requieren realizar ningún examen de inglés.
Para más información acceder a: https://www.latamglobalschool.com/.
Bridgeway Academy

Esta institución ofrece un enfoque personalizado que busca encontrar el currículo adecuado para cada familia, se imparten asesorías académicas y se brindan recursos y herramientas como las plataformas de aprendizaje en línea y materiales de estudio.
Las asignaturas que figuran generalmente en los programas de Bridgeway Academy son: Matemáticas, Ciencias, Lengua y Literatura, Historia y Ciencias Sociales, Educación Física, Arte y Música.
Para conocer más detalles, visitar la página oficial: https://homeschoolacademy.com/homeschool-curriculum/.