El panameño Gabriel Delgado, oriundo de la provincia de Chiriquí, representará al país en el Master Groom Colombia 2025, un concurso internacional de estilismo canino que se realizará en la ciudad de Bogotá, los días 12 y 13 de julio.
Gabriel es profesional del grooming de mascotas, una disciplina que se enfoca en el cuidado estético y la higiene de los animales, especialmente perros, buscando el embellecimiento y bienestar animal.
Con tres años de experiencia, Gabriel inició su camino en este campo en 2021, motivado por su amor por los animales y su curiosidad por conocer a fondo las más de 300 razas caninas que existen en el mundo. Al descubrir que cada raza tiene características únicas, tanto físicas como de personalidad, se interesó por aprender técnicas especializadas de corte y cuidado.
La chispa inicial surgió al observar cómo estilistas profesionales atendían a sus perros, despertando en él el deseo de dominar esta profesión dedicada a la estética de las mascotas.
¿Cómo fue el proceso para postularse y ser parte de este evento?
Estando en Bogotá, Colombia, en Monarca Academy con el profesor Julián Olaya (uno de los groomers más reconocidos a nivel mundial), me preguntó si me gustaría participar en esta competencia de grooming. Me pareció muy interesante poder participar en el grupo de uno de los mejores groomers de Colombia. Me dijo que entrara en modo intermedio (porque era mi primera vez), que viniera a Bogotá y me prestaba un perro. Le dije: esta es mi oportunidad de brillar, de darme a conocer y que muchas personas conozcan mi talento.

¿Qué significa para ti participar en esta competencia?
Es una experiencia del poder crecer y aprender profesionalmente, poder demostrar mi talento y ser una inspiración para los groomers panameños a que participen en eventos como estos, ya que soy el primero panameño que sale a una competencia internacional. Tanto así que, cuando retorné a Panamá el 9 de mayo de este año, recibí una llamada de una marca de champú que se llama Grub Grooming para ser embajador y referente de su marca. No solamente voy a participar en el evento, sino que también se me abrieron las puertas con una marca muy reconocida.
¿En cuántos concursos has participado?
He participado en diversas exposiciones de conformación y belleza canina donde he llegado a obtener el primero, segundo y tercer lugar en una exposición con mis ejemplares caniche standard Nisa y Hades.
Pero es primera vez que voy a participar en un evento de peluquería canina como lo es Máster Groom Colombia
¿En qué categorías competirás?
Categoría Caniche Poodle Gigante.

Gabriel junto a su perrita Nisa Mercury, al ganar el tercer lugar Best in Show, un concurso realizado en el hotel Panamá.

Junto a su perrita Hades Mayan Dreams, en una foto tomada en Boquete. Ambos perros (en esta imagen y la de arriba) son caniche gigante o poodle standard.
¿En qué beneficia el ‘grooming’ en una mascota?
Beneficia a los animales de muchas maneras, tanto física como emocionalmente. Aparte de realzar la belleza, el grooming ayuda también a mantener la salud de la mascota, a cómo detectar problemas de salud temprano y fortalecer el vínculo entre la mascota y su dueño.
¿Cada cuánto tiempo se le puede hacer grooming a un perro? ¿Esto depende de su raza?
Básicamente, el grooming a una mascota se debe hacer entre 20 a 25 días. Pero depende no solamente de la raza, sino del tiempo del crecimiento del pelo de la mascota (hay mascotas que uno le realiza el grooming y a los 10 días ya tiene pelo de nuevo ja, ja, ja). Es por eso que nosotros, los groomers, estudiamos más el tiempo de crecimiento del pelo de una mascota para así determinar cada qué tiempo es recomendable hacerle el grooming al perrito.

¿Qué cuidados básicos recomendarías a los dueños para mantener a sus mascotas sanas y bien arregladas?
Lo más básico que debemos hacer en casa como tutores de nuestras mascotas es:
Peinar a la mascota regularmente para prevenir los nudos y eliminar pelo no deseado (pelo muerto).
Bañar a la mascota con la frecuencia recomendada por el groomer, usando los productos adecuados para su tipo de piel y pelaje.
Limpiar sus oídos y lagrimales con regularidad y cepillar sus dientes para prevenir enfermedades.
La parte más importante de todas, donde todo tutor falla: las uñas de los perros deben cortarse mínimo cada 10 días para evitar el crecimiento del nervio y evitar una atrofia en las patitas de nuestras mascotitas.