Del 11 al 17 de agosto de 2025, el arte, el conocimiento y la diversidad cultural volverán a llenar los pasillos del Centro de Convenciones Atlapa con una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL Panamá). Este año el Fil Panamá llegará bajo el lema “Tejiendo diálogos”. El país invitado es Marruecos.

Organizada por la Cámara Panameña del Libro, la feria reunirá a autores nacionales e internacionales, así como a editoriales, librerías, instituciones educativas y gestores culturales. Durante siete días, los asistentes podrán disfrutar de una programación variada que incluye presentaciones de libros, conversatorios, talleres, funciones de cine, espectáculos escénicos y zonas dedicadas a la lectura infantil.

Tejiendo diálogos: regresa la Feria Internacional del Libro de Panamá

La Feria del Libro promete ser un evento cultural y educativo de gran impacto, abierto a toda la comunidad panameña. Archivo

La propuesta cultural también abarca muestras folclóricas y actividades escénicas como danza, teatro y música en vivo. Entre los eventos destacados se encuentra la presentación del reconocido tipiquero Alejandro Torres y Las Estrellas del Ritmo, el sábado 16 de agosto a las 7:15 p.m. Ese mismo día, a la 1:00 p.m., la tarima juvenil acogerá un concurso de cosplay dirigido a jóvenes a partir de los 15 años.

El programa Nuevas Voces, dedicado a talentos emergentes, contará con la participación de Francisco Castillo, autor de Cazador Nocturno: Sangre y Corrupción; Juliet Álvarez, con Quizás en otra vida; Olo Waypiler, con Bajo el Dintel del Creador; y Yube Amadeus, con Los días de la Luna, entre otros escritores.

En el componente educativo, la feria incluirá el programa Aprendizaje al despegue, con talleres y charlas dirigidos a estudiantes de primaria, pre media, media y aulas multigrado. Los temas abordarán áreas como autoestima, creatividad, comunicación, finanzas personales, vocación e idiomas.

Tejiendo diálogos: regresa la Feria Internacional del Libro de Panamá

Stand de La Prensa feria del libro 2024 CORPRENSA Richard Bonilla 13 de agosto 2024

También se ofrecerá un ciclo de formación universitaria enfocado en liderazgo, comunicación asertiva y desarrollo personal.

Entre las figuras internacionales confirmadas se encuentran Walter Riso, autor de Los 7 pilares del amor propio; Francisco Pérez de Antón, con El arte de burlar a la muerte (y otras inquietantes historias); María Maichen, con Cuando cierro los ojos se van los santos; Nacarid Portal, con De mí, para mí: la tormenta pasará; y el ilustrador Gabriel Picolo, con Ilustrar y conectar: arte visual en tiempos de redes.

Como parte del aporte de Marruecos como país invitado, se llevarán a cabo talleres de azulejos, sesiones de tejido creativo, narraciones tradicionales, paneles sobre las relaciones entre Marruecos y América Latina, y la presentación musical de Rough Gnawa, entre otras actividades que permitirán a los visitantes acercarse a su herencia cultural.

Tejiendo diálogos: regresa la Feria Internacional del Libro de Panamá

La XXI Feria Internacional del Libro de Panamá se llevará a cabo del 11 al 17 de agosto en el centro de convenciones Atlapa. Foto/Cortesía

Además, se celebrará el Seminario Internacional sobre Derecho de Autor, bajo el tema Herramientas para la protección de los titulares de derecho de autor y derechos conexos en la era de la inteligencia artificial. Este encuentro tendrá lugar los días 14 y 15 de agosto, de manera presencial en el salón Las Cestas y también en modalidad virtual. El costo es de $26.75, e incluye certificado de participación y acceso a los siete días de feria. Las inscripciones están disponibles en esimposio.com/sisda2025.

Las entradas diarias a FIL Panamá 2025 tienen un valor de $3 para adultos, $2 para jubilados, y $1 para niños, estudiantes menores de 18 años y universitarios con carné vigente. Los menores de cuatro años ingresan gratis. También está disponible el Pasaporte Cultural, con un costo de $18, que permite acceso a toda la semana de actividades.

Para más información sobre inscripción a talleres, actividades y concursos, puede escribir al 6755-3457 o al correo asistentecpl1@capali.com.pa.