La moda latinoamericana tiene una nueva casa y un nuevo nombre, pero conserva la misma raíz. Coclé Fashion Week, el evento que surgió en el corazón de Panamá, evoluciona en 2025 para convertirse en Latin American Fashion Week (LAFW): una plataforma con visión global, sin dejar atrás su identidad coclesana y panameña.

Max Morrell, productor general y fundador del evento, explicó que, aunque ahora adoptan un nombre con proyección internacional, la esencia y el propósito original de Coclé Fashion Week se mantienen intactos. La evolución hacia su nuevo nombre no representa un cambio de identidad, por lo que mantienen la misma esencia desde su fundación en el año 2023.

Coclé Fashion Week se convierte este año en Latin American Fashion Week

Latin American Fashion Week se celebrará este año desde el 28 al 31 de agosto. Reunirá a diseñadores consagrados y emergentes de toda la región en dos escenarios emblemáticos: el Museo de Penonomé, donde se exaltará la moda con raíces culturales, y el Hotel Buenaventura, que acogerá colecciones internacionales y de lujo. Este nuevo capítulo proyecta al evento hacia otros mercados sin perder de vista su compromiso con el talento local, la inclusión, el arte y la responsabilidad social.

Durante cuatro días, más de 15 diseñadores presentarán sus colecciones en una agenda diversa que combina cultura, diseño, impacto social y experiencia. Entre los nombres más destacados se encuentra Juan Carlos Collazo, diseñador puertorriqueño con presencia reciente en New York Fashion Week, quien llega con su colección Pluvial. También se presentarán los panameños Jochebec, Ramiro González (Komarkas), Esther Rodríguez, Lía Ríos, Vanessa de León, Alex Adames, entre otros talentos emergentes.

El programa incluye desfiles temáticos, premiaciones y alianzas con instituciones como la Universidad de Panamá, Ganexa, la Escuela de Bellas Artes Estelina Tejeira, Teletón 20-30 y Colitas Coclé, reforzando así el vínculo entre moda, arte y comunidad. Además de las pasarelas habrá un espacio durante esos cuatros días para que emprendedores y artesanos puedan ofrecer sus productos, de esta manera el evento apoya a la economía local.

Coclé Fashion Week se convierte este año en Latin American Fashion Week

El Latin American Fashion Week es una producción de Max Models.

Los boletos se pueden adquirir en la página web de lafw.swtickets.com. El cronograma oficial es el siguiente:

- 28 y 29 de agosto – Museo de Penonomé

Entrada general: $25.00

Desfiles desde las 7:00 p.m.

Participan Ana Kharyme, Escuela de Bellas Artes, Vizzano, INADHE, Cutarrazo.com, entre otros.

- 30 y 31 de agosto – Hotel Buenaventura, Riviera Pacífica

Entrada general: $35.00

Entrada VIP: $50.00 (acceso prioritario, asientos front row y kit de bienvenida)

Desfiles desde las 7:00 p.m. el sábado y 1:00 p.m. el domingo.

Participan Komarkas, Jochebec, Curu, Ford, Thomas Sabo y el bloque resort en Dunas Beach Club.

Como parte de su crecimiento, Latin American Fashion Week incluirá tres premios honoríficos: Modelo del Año, Diseñador Revelación del Año, LAFW Icon Award.

Estos reconocimientos buscan visibilizar el talento que está transformando la industria en la región.

Para más información, puedes seguirlos en sus cuentas de Instagram: @latamfashionweek @coclefashionweek