La primera pregunta que me hicieron fue si yo era panameña”, recuerda Ana Deborah Amaya de su primera visita al Congreso General Guna. La mayoría de quienes se acercaban a tramitar el permiso de reproducción de la mola eran extranjeros. Entre 2012 y 2013 Amaya empezó con el proyecto que luego se llamaría Franklin Panamá.
El inicio de la marca

Franklin Panamá: molas en pañuelos de seda
Detrás del nombre

Franklin Panamá: molas en pañuelos de seda
Un proyecto lleno de cultura

Franklin Panamá: molas en pañuelos de seda