La vida te da sorpresas, sorpresa te da la vida...
Los ojos de Rubén Blades se dilataron. Impresionados. En shock.
No era para menos. Ante él, y a sus 75 años, uno de los misterios más grandes de vida, se revelaba: la identidad de su abuelo paterno que ha resultado ser, en el más inesperado de los giros, el gran poeta panameño Ricardo Miró, autor de la poesía Patria.
“Biológicamente no eres un Blades, eres un Miró”, le dice el doctor Henry Louis Gates Jr. al cantautor panameño Rubén Blades durante el reciente episodio del programa Finding Your Roots, estrenado el martes 11 de febrero en la cadena televisiva PBS.
"Esto va a ser una bomba en Panamá”, responde el panameño ante la explosiva revelación.
Finding Your Roots es un programa de la cadena televisiva PBS que se dedica a realizar investigaciones sobre raza, cultura e identidad a través de la genealogía y la genética. Es conducido por el profesor Henry Louis Gates Jr. de la Universidad Alphonse Fletcher y director del Centro Hutchins de Investigación Africana y Afroamericana de la Universidad de Harvard.
Estas son cinco revelaciones del reciente episodio de esta serie documental:
1. Rubén Blades creía que su abuelo paterno era un contable
El cantautor panameño contó en el episodio que nunca conoció a su abuelo paterno y que su abuela Emma Aizpuru nunca dijo algo sobre él. Lo único que la familia sabía era que el abuelo se llamaba Rubén Nathaniel Blades y que era contable.
“Mi padre era moreno, así que tuve la idea de que mi abuelo era como uno de esos trabajadores negros que trabajaban en el Canal. Luego recuerdo que me dijeron que era contable, y pensé, ¿contable? Eso fue como una decepción”, dijo Blades al doctor Henry.
“¿Tu abuela alguna vez dijo algo sobre el padre de tu padre?”, le preguntó el entrevistador al panameño. “Nunca dijo una palabra más allá de que ella no quería tener nada que ver con él”, respondió Blades.

Rubén Blades durante la grabación de Finding Your Roots. Foto del Instagram @henrylouisgates
2. La revelación se da gracias a una prueba de ADN que el padre de Rubén Blades se tomó un año antes de morir
Para empezar a rastrear la identidad del misterioso abuelo paterno de Rubén Blades, el equipo de Finding Your Roots empezó por comparar el perfil de ADN del cantante con millones de otros perfiles en bases de datos disponibles públicamente. “Esperábamos encontrar una gran cantidad de coincidencias, pero lo que encontramos en realidad nos tomó por sorpresa”, narra el profesor Henry.
“Eso significa que Rubén Nathaniel Blades no es tu abuelo biológico. Por lo tanto, biológicamente, amigo mío, no eres un Blades”, le confirma al artista panameño para su sorpresa.
Ante esa primera confirmación, el programa siguió buscando la identidad del abuelo de Rubén. Aún tenían con qué trabajar: una muestra de ADN del padre de Rubén Blades (llamado igual que su hijo), quien falleció en 2023 y fue obtenida un año antes de su muerte.
Esta muestra, al estar un generación más cerca del abuelo que buscaban, resultó en una conclusión increíble: el abuelo biológico de Rubén es un hombre llamado Ricardo Miró, un nombre que Rubén reconoció al instante.

Rubén Blades junto al doctor Henry Louis Gates Jr. Foto del Instagram @henrylouisgates
3. ¿Cómo se conocieron Ricardo Miró y la abuela de Rubén Blades?
Durante el programa, Blades compartió algunas coincidencias que pudieran relacionar a sus abuelos paternos y cómo llegaron a sentirse atraídos.
“Los registros sugieren que cuando el padre de Rubén fue concebido, su abuela Emma ayudaba a dirigir un negocio de fotografía y enseñaba dibujo en la ciudad de Panamá, mientras que Ricardo Miró trabajaba cerca, como director del Archivo Nacional de Panamá”, relata el episodio.
“Probablemente se conocieron en algún tipo de exposición de pintura o fotografía en una galería”, dijo Rubén. “No lo sabemos con certeza, pero hay muchas pruebas circunstanciales de que tenían buenas razones para conocerse, no solo para conocerse, sino para sentirse atraídos el uno por el otro”, narra el episodio.
“Emma era una mujer muy educada. De hecho, Emma fue una de las mujeres que se graduaron de la escuela en la época en que no había una universidad en Panamá”, contó el panameño.
4. Rubén Blades pudiera tener parentesco con un expresidente panameño
El episodio revela que según se informa, Ricardo Miró es nieto de un hombre llamado Gregorio Miro Arosemena, quien fue presidente del gobierno panameño entre 1873 y 1875, antes de la separación de Colombia. Sin embargo, el padre de Ricardo Miró nació de una madre soltera y por ello, no se ha podido confirmar su paternidad.
5. Rubén piensa que su padre nunca supo la identidad de su progenitor
“¿Cómo se habría sentido tu padre con esta información?”, le pregunta el doctor Henry a Blades. “Creo que se habría alegrado de saber quién era su padre”, contesta el artista.
“No sé si lo sabía. No lo creo. Realmente no lo creo. Creo que me lo habría dicho. Pero creo que mi padre se habría alegrado, él simplemente se tomaba la vida como venía. [...] No habría condenado a su madre en absoluto porque la amaba y ella lo amaba a él, y ambos se ayudaron mutuamente a lo largo de nuestra vida. Quiero decir, mi abuela estaba conmigo todo el tiempo. Así que creo que se habría alegrado de saberlo. ¿Quién no lo haría? Pero creo que se habría alegrado”, expresa el panameño.

Retrato de Ricardo Miró