Alexandra Brenes, de la bancada independiente Vamos, por el circuito 8-2 del Distrito de San Miguelito, es experta en recursos humanos y madre de dos niños. Hoy en día, ha presentado anteproyectos como: la modificación de la ley de pensión alimenticia y el Código Penal sobre la retención indebida de las cuotas de la CSS, la implementación del portal El Canal aporta para transparentar el uso de los fondos del Canal de Panamá, entre otros.
En 2023, durante el periodo de recolección de firmas, Brenes estaba embarazada de su hija, Jimena. Pesaba más de 200 libras. No optó por tener un relevo y persistió en la busca de firmas hasta el día antes de dar a luz.

La diputada de San Miguelito durante la recolección de firmas
En una entrevista con ELLAS, conversó sobre los retos que enfrenta como unas de las 15 mujeres diputadas que ocupan una curul en la Asamblea Nacional (AN).
Eres mamá, diputada y especialista en recursos humanos. ¿Cómo maneja su tiempo para balancear sus responsabilidades?
Tengo una bebita de dos años y medio y también un niño de nueve años, y bueno, creo que todo está en la administración del tiempo. De lunes a miércoles sé que estoy en el pleno (AN) hasta tarde, pero jueves, viernes, sábado y domingo, después de las cinco de la tarde, es full para mis hijos y también atender algunos temas de comunidad.
Tiene una maestría en docencia superior. En el tema de la educación en Panamá, ¿qué proyectos tiene para realizar una mejora?
Como soy especialista en recursos humanos, propuse el tema de las prácticas profesionales remuneradas. Las empresas deben darle la oportunidad a los estudiantes para que puedan estudiar y trabajar, pero esto con remuneración.
Eres una de las 15 mujeres en la asamblea, ¿qué significa esto para usted?
Creo muchísimo en la igualdad tanto del respeto entre hombres y mujeres. Las mujeres somos capaces de pensar en absolutamente todo, ver temas de sentimientos, crear un poquito más espacios de debate y de democracia para todos. Sí me gusta siempre que cuando se necesita de una opinión, alguien viene y pregunta a una mujer, así que eso es positivo.

¿Cómo lograr que más mujeres lleguen a la asamblea?
Pregunta difícil, porque hoy en día puede ser contraproducente la cantidad de desinformación y difamaciones hacia mujeres, espacios donde se dan confrontaciones y hay insultos y demás. Esto puede alejarlas. Nosotras necesitamos estar en espacios de liderazgos seguros y sanos. Un espacio de liderazgo también es la política, y la política no es mala.
Teniendo en cuenta la desigualdad de género que hoy existe, ¿qué recomendación le daría a una mujer que desea llegar a ser diputada o alcanzar un cargo político en Panamá?
Lo principal es ser muy determinante con el objetivo que uno quiere lograr, y más que nada si es una persona, una mujer que tiene ese don de servicio, principios y valores que no son negociables. Creo que es posible.
Cinco consejos para una mujer líder
1. No negociar principios ni valores.
2. Siempre partir en cualquier discusión o cualquier debate con tus no negociables.
3. Constantemente estar en estudios de cómo mejorar.
4. Impulsar a más mujeres a que puedan entrar, tanto en la política como también en otros espacios de liderazgo.
5. Nunca fingir, siempre tener nuestras posiciones y criterios claros y defenderlos hasta lo último.

Diputada Alexandra Brenes en los estudios de La Prensa. 15 de mayo de 2024. Foto: Alexander Arosemena
¿Cómo imaginaba que era la Asamblea antes de ser diputada y cómo es ahora realmente?
Imaginaba la Asamblea como un ambiente hostil, hoy en día sigo pensando que es un ambiente muy hostil, sin embargo, creo que puede mejorar, con más liderazgos sanos y con personas que en verdad tengan la vocación del servicio y no de servirse.
Muchas mujeres temen postularse a ese cargo que siempre han querido, ¿qué consejo daría para perder el miedo?
Hacerlo con miedo también es una posibilidad, al final nunca sabemos qué es lo que va a suceder, pero siempre cuando tengas tus metas claras y que sepas que tienes un círculo de apoyo, que es importante contar con un círculo de apoyo, familiares, amigos, personas que te impulsen. Rodearse de lo mejor. Es como una varita ahí para utilizarla a su favor.

Foto tomada de @alebrenes_3.