Domingo Latorraca, Diego Herrera y Jorge Vallarino fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo como nuevos directivos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para un período de nueve años cada uno.
Con estos nombramientos, la junta directiva del Canal queda conformada por nueve hombres y dos mujeres, lo que representa solo un 18% de participación femenina. Esta composición contraviene lo establecido en la ley 56 del 11 de junio de 2017, que, según el Ministerio de la Mujer, dicta que “en las instituciones del gobierno central, descentralizadas, empresas públicas, intermediarios financieros y aquellas reguladas por estos, que tengan en su estructura organizacional una junta directiva, un consejo de administración u organismos similares, se designará, como mínimo, un 30% de mujeres en la totalidad de sus cargos”.
Para cumplir con este requisito legal, la junta directiva del Canal de Panamá debería contar con al menos tres mujeres.
De acuerdo con La Prensa, los nombramientos fueron aprobados el pasado martes 11 de febrero por el Consejo de Gabinete y serán remitidos a la Asamblea Nacional para su ratificación.
A día de hoy, la junta directiva está conformada por Nelson Jackson, José Ramón Icaza Clément, Jorge L. González, Enrique Sánchez S., Nicolás González Revilla, Luis Navas Pájaro, Laury Melo de Alfaro y Dora M. Pérez Balladares.

Junta directiva de la ACP.